Preguntas y respuestas frecuentes
Cada persona es distinta y en lo que el pelo se refiriere el tratamiento no evoluciona de igual forma en cuanto al número de sesiones y efectividad. Lo mejor es que una vez hayas elegido el sistema láser y el centro, te informen de forma personalizada y realista para que desde el principio estés bien informado y puedas controlar la evolución del tratamiento viendo y entendiendo sesión a sesión los resultados.
¿Duele?
La percepción del dolor puede variar mucho según cada persona ya que cada uno tenemos una sensibilidad distinta, lo que a uno le pueden parecer cosquillas a otra persona le puede resultar algo muy desagradable, pero lo cierto es que además de la percepción del dolor, dentro de un mismo cuerpo cada zona tiene una sensibilidad distinta. Estaríamos mintiendo si decimos que la depilación láser es completamente indolora. Lo mejor que puedes hacer si esto es lo que te preocupa es pedir al centro una prueba para saber la tolerancia que tienes al dolor con este tipo de tratamientos.
¿Cada cuánto tiempo debo hacerme las sesiones?
Lo normal es realizar las sesiones cada 6-8 semanas, dependiendo de la zona del cuerpo que se esté tratando, es importante llevar a cabo esta frecuencia con la mayor exactitud posible sobre todo durante las primeras sesiones ya que es justo en una fase muy concreta del crecimiento del pelo en la que nos aseguramos la destrucción del folículo piloso para que no vuelva a crecer otro pelo.
¿Es necesario dejar crecer el pelo antes de realizar la sesión?
No, no es necesario, lo que si se debe tener muy en cuenta es no haber realizado ningún tipo de depilación de arranque (cera, pinzas) por lo menos 15 días antes de empezar el tratamiento con láser. Esto es vital para que la sesión resulte efectiva ya que al depilarnos con cera arrancamos el pelo de raíz y perdemos nuestro conductor del calor hacia el folículo piloso, que es realmente lo que se destruye. Explicándolo de otra forma, podríamos decir que el pelo rasurado que queda debajo de la piel es la antena que absorbe la energía que desprende el láser y la concentra en el folículo piloso destruyéndolo de forma definitiva.
¿El pelo claro o Rubio se puede eliminar?
El pelo rubio no es imposible de eliminar pero en muchas ocasiones dependiendo de lo claro que sea si puede dificultar la eliminación permanente. En estos casos lo mejor es acudir al centro especializado y que un profesional haga una valoración inicial y una prueba de efectividad para ver la reacción del pelo frente al tratamiento con láser.
¿Puedo depilarme con láser en verano?
Puedes depilarte con láser en cualquier época del año, lo más importante es que sepas es que a no ser que sea un sistema de diodo, no puede haber exposición solar en la zona ni 15 días antes ni 15 días después del tratamiento, lo que hace muy complicado realizar estos tratamiento con sistemas tipo Alejandrita o Luz pulsada en épocas de calor, tampoco se pueden utilizar en pieles oscuras o bronceadas ya que se podrían provocar lesiones importantes en la piel.
La mejor opción es optar por un sistema de LASER DIODO, ya que con evitar 1 semana antes y después del tratamiento la exposición solar en la zona no hay ningún tipo de problema ni riesgo.
¿El resultado es permanente?
Los resultados son permanentes, es decir, el pelo que eliminamos ya no vuelve a aparecer, lo que si puede ocurrir es que nuestro propio organismo regenere cierto porcentaje de folículos nuevos, por eso siempre es recomendable que se realice al menos una sesión de mantenimiento durante los primeros años tras finalizar el tratamiento.
¿Que cuidados posteriores a la sesión debo tener?
Como cualquier tratamiento hay que seguir unos pasos, es fundamental para la salud de tu piel. Para que tu piel no sufra necesita estar perfectamente hidratada y nutrida. También es muy importante usar protección solar.
¿Cuánto tiempo voy a necesitar para ver resultados?
Desde la primera sesión empezaras a ver la disminución del pelo, ahora bien la depilación láser es un proceso que depende de cada persona y puede reaccionar de formas distintas, las personas que tengan el vello más grueso, más oscuro y la piel más clara, tardarán menos tiempo en eliminar el vello de forma permanente. Por el contrario el paciente que presente el vello fino, más claro y piel oscura necesitara algunas sesiones más.
Entre sesión y sesión, ¿Puedo depilarme y con qué método?
Después de la sesión recomendamos esperar hasta que el vello crezca y se caiga por sí sólo. Pero si tienes un evento o te resulta incómodo no es necesario esperar. Te recomendamos que uses cuchillas o cualquier otro método de rasurado como las cremas depilatorias, aunque si tienes alguna irritación o sensibilidad es mejor que esperes a que el pelo crezca, e hidrates en profundidad la zona para evitar posibles problemas como el enquistamiento del vello.