Incluída
¿En qué consiste el Drenaje Linfático Manual?
Si notas tu cuerpo hinchado y cansado, generalmente la zona de las piernas, posiblemente sea que estés reteniendo líquidos. También puede ser que sistema circulatorio no funcione bastante bien y la mala circulación sea lo que esté afectando tu cuerpo.
Un drenaje linfático, resolverá completamente y rápidamente este problema y hará que su funcionamiento vuelva a ser el correcto.
El drenaje linfático es un tratamiento terapéutico manual muy agradable, se basa en masajes, los cuales desde la dermis llegan a tratar el sistema linfático.
El sistema linfático, junto al sistema arterial y venoso, trabaja en el sistema circulatorio del cuerpo humano. Cada uno ejerce una función diferente y el sistema linfático está encargado de limpiar y depurar, además de eliminar, los desechos y el exceso de líquido.
Cuando se realiza la terapia del drenaje linfático este actúa estimulando la circulación y facilitando al sistema linfático a cumplir su función la cual es eliminar el exceso de líquido y los desechos.
Beneficios del Drenaje Linfático Manual
- Solucionar problemas de retención de líquidos.
- Mejora la circulación
- Trata la celulitis y las piernas cansadas e hinchadas.
- Es imprescindible tras las intervenciones quirúrgicas estéticas como liposucción, abdominoplastia, aumento, reducción o elevación de pecho, puesto que ayuda a resolver el edema post quirúrgico más rápidamente evitando la sensación de hinchazón tan molesta para el paciente.
- La cantidad de sesiones depende del caso del paciente, de la gravedad y la intensidad de su problema. Igualmente se necesitan varias sesiones para obtener un resultado importante.
- El tiempo de duración de las sesiones son de aproximadamente 90 a 120 minutos cada una.
- El paciente se sentirá cómodo y relajado. Es un momento para disfrutar y liberar el estrés.
- Los resultados pueden empezarse a notar desde las primeras sesiones, ya que el estado mejorará deshinchando la zona tratada por retención de líquido o mala circulación, además disminuyendo el dolor y los demás síntomas que se produce.
Cuándo está contraindocado el Drenaje Linfático Manual
- Trombosis o tromboflebitis.
- Síndrome del seno carotideo.
- Infecciones.
- Insuficiencia cardiaca.
- Hipertiroidismo.
- Cáncer.
- Flebitis.
- Asma bronquial.
Consejos para después del Drenaje Linfático Manual
- Beber abundante agua.
- Realizar ejercicios físicos (por lo menos realizar una caminata de 30 minutos diarios).
- Añadir verduras y frutas a las comidas.
- Evitar prendas de vestir muy ajustadas.
- Evite la vida sedentaria y permanecer largos ratos de pie.
Nos encontrarás en el Puerto de Sagunto, Valencia.